Mostrando 10 resultados de: 19
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(19)
Área temáticas
Tecnología alimentaria(7)
Alimentación y bebidas(6)
Técnicas, equipos y materiales(6)
Dirección general(3)
Huertos, frutas, silvicultura(3)
Área de conocimiento
Ciencias Agrícolas(9)
Ciencia agraria(7)
Ciencia de los alimentos(7)
Agricultura(4)
Fitopatología(3)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 2: Hambre cero(18)
ODS 12: Producción y consumo responsables(17)
ODS 3: Salud y bienestar(12)
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico(4)
ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres(2)
Origen
rraae(19)
Caracterización física química y nutricional de dos variedades de camote (ipomoea batatas l.) cultivados en un mismo suelo edafoclimático del Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: Generalidades. Marco teórico. Materiales y métodos. Resultados y sicusión. Conclusiones y recomePalabras claves:alimentos, camote, INDUSTRIALIZACION DE ALIMENTOSAutores:Carlota Moreno-Guerrero, Monica Alexandra Quinatoa OsejosFuentes:rraaeCaracterización física, química y nutrición del ají en dos estados de madurez y cultivados en dos suelos edafoclimáticos del Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Generalidades. Metodología. Análisis de resultados. Conclusiones y recomendacionesPalabras claves:Aji, alimentos, INDUSTRIALIZACION DE ALIMENTOSAutores:Carlota Moreno-Guerrero, Maria Bernarda Siguencia OrtizFuentes:rraaeCaracterización física, química y nutrición del tomate riñón en diferentes suelos edafoclimáticos cultivados a campo abierto e invernadero, como un aporte a la Norma INEN
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Generalidades. Metodología. Análisis de resultados. Conclusiones y recomendacionesPalabras claves:alimentos, INDUSTRIALIZACION DE ALIMENTOS, INGENIERIA EN ALIMENTOSAutores:Carlota Moreno-Guerrero, Monica Carolina Vela CantosFuentes:rraaeCaracterización físico química y nutrición de tres morfotipos de sambo (cucurbita ficifolia) cultivados en el cantón Cotacachi, 2010
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Fase agrícola. Metodología. Diseño experimental. Conclusiones y recomendaciones.Palabras claves:alimentos, CUCURBITA FICIFOLIA, INDUSTRIALIZACION DE ALIMENTOSAutores:Carlota Moreno-Guerrero, Grace Silvana Quinteros ChavezFuentes:rraaeAplicación de recubrimientos comestibles en carambola (averrhoa carambola l.)
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Revisión bibliográfica. Metodología. Resultados y discusión. Conclusiones y recomePalabras claves:alimentos, Carambola, INGENIERO DE ALIMENTOSAutores:Carlota Moreno-Guerrero, Juan Manuel Lopez ChipantasiFuentes:rraaeDesarrollo de una bebida refrescante con frutas a base de lactosuero
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Marco teórico. Metodología. Análisis de resultados. Conclusiones y recomendacionesPalabras claves:alimentos, BEBIDAS, FRUTASAutores:Carlota Moreno-Guerrero, Pablo Javier Pilaquinga OrtegaFuentes:rraaeEfecto de la radiación UV-C sobre el contenido de compuestos antioxidantes de mora de castillería (rubus glaucus) sin espinas
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Marco teórico. Metodología. Análisis de resultados. Conclusiones y recomendacionesPalabras claves:alimentos, INGENIERIA EN ALIMENTOS, MORA DE CASTILLAAutores:Carlota Moreno-Guerrero, Johanna Belen Angulo CastroFuentes:rraaeEfecto de la radiación UV-C sobre pulpa néctar y bebida de naranjilla
Bachelor ThesisAbstract: Introducción. Marco teórico. Metodología. Resultados y discusión. Conclusiones y recomendacionesPalabras claves:alimentos, BEBIDAS DE NARANJILLA, INGENIERO DE ALIMENTOSAutores:Carlota Moreno-Guerrero, Daniela Alejandra Flores RiveraFuentes:rraaeEfectos del uso combinado de la radiación UV-C y atmósfera modificada en el tiempo de vida útil de uvilla organiza (physalis peruviana) sin capuchón
Bachelor ThesisAbstract: INTRODUCCION. MARCO TEORICO. METODOLOGIA. RESULTADOS Y DISCUSION. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESPalabras claves:alimentos, INGENIERO DE ALIMENTOS, RADIACIÓN UV-CAutores:Carlota Moreno-Guerrero, Maria Jose Guerrero OchoaFuentes:rraaeEfectos del uso combinado de radiación UV-C y atmósfera modificada sobre el tiempo de vida útil de mora de castillería (rubus glaucus) sin espinas
Bachelor ThesisAbstract: INTRODUCCION.. MARCO TEORICO. METODOLOGIS. RESULTADOS Y DISCUSION. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESPalabras claves:alimentos, MORA DE CASTILLA, RADIACIÓN UV-CAutores:Andrea Estefania Teran Guerrero, Carlota Moreno-GuerreroFuentes:rraae